

La actividad física es fundamental para mantener la salud física y mental; en cuestiones físicas reduce la hipertensión arterial, ayuda a controlar el peso y disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes de tipo 2 y diversos tipos de cáncer. En el aspecto socio psicológico, el ejercicio mejora el estado de ánimo, disminuye la depresión y la ansiedad, eleva el vigor, eleva la autoestima y la imagen corporal, ofrece oportunidades de distracción y ayuda a mejorar el enfrentamiento al estrés (Cintra y Balboa, 2011).
El objetivo de esta entrada
en concientizar y recomendar una serie de ejercicios y actividades, para
mantenerse activos y sobrellevar el confinamiento en casa de la mejor manera
posible.
Recomendaciones
1. Organiza tu día
Se recomienda establecer
horarios que sean cómodos y prácticos, pero sin dejar tus hábitos comunes, por ejemplo,
tu alimentación (desayuno, comida y cena) trata de respetarlos y no saltarte
ninguno. Cuida tu alimentación, en otras entradas puedes revisar las
sugerencias de dietas que tenemos para ti. Gestiona tus actividades: trabajar,
pasar tiempo con la familia, hacer ejercicio, leer, dormir, etc.
2. Descanso adecuado
Dormir bien, es una forma
de cuidar tu salud, sin embargo, es fácil perder la rutina cuando ya no tienes
que salir a cumplir obligaciones y optamos por empezar una rutina diferente, ocasionando alteraciones en el sueño. Dormir es
importante, si no dormimos de forma adecuada, el sistema
inmunológico se vuelve más vulnerable a las infecciones y diferentes
enfermedades. También el sistema nervioso se ve afectado por la falta de sueño,
ya que cuando dormimos es el momento de reparación y descanso de las neuronas.
Las recomendaciones generales para dormir son:
·
Niños en edad preescolar: 11-12 horas al día
·
Niños en edad escolar: por lo menos 10 horas al día
·
Adolescentes: 9-10 horas al día
·
Adultos (incluyendo adultos mayores): 7-8 horas al día
La actividad física
regula y reduce el estrés y la ansiedad, ambos pueden ocurrir como efecto de la
pandemia del COVID-19. Con base a esto, señalamos lo indispensable que es hacer
ejercicio, si nunca has hecho actividad física, es un buen momento para comenzar,
nuestra recomendación principal es que los adultos realicen 30 minutos de
actividad física y los niños por menos 1 hora.
Sugerencia de actividades:
- Sube y baja escaleras por los menos 5 minutos, descansa 1 minuto. Hazlo de 2 a 3 veces al día.
- Salta la cuerda durante 7 minutos, descansa 2. Hazlo 2 veces al día
- Baila, cualquier tipo de música que te guste por lo menos 15 minutos.
- Ejecuta ejercicios de entrenamiento funcional como: sentadillas, lagartijas, Zancadas, planchas, entre otros, por ejemplo, realiza cada uno durante 20 segundos y descansa 10 seg. Repite la serie 4 veces, dejando un descanso de 1 minuto entre cada una; aumenta las series según lo consientas.
El tiempo y número de
repeticiones, varía entre cada individuo, por ello te dejamos algunas
aplicaciones gratuitas que te pueden ayudar con planes de entrenamiento, fotos y
vídeos de rutinas: 7 minutos, Sworkit Lite, Fit30, Nike training club,
caynax Hiit, Teemo push ups workout y
Jefit.
4. Trabaja desde casa/
Home Office
Lo principal si trabajas
desde casa, ubica un lugar cómodo, pero sentado, procura no hacerlo tumbado, separa
las zonas de tal manera que donde trabajes sea un lugar para que estés concentrado
y con una postura correcta. Mide tu tiempo, asigna un periodo para trabajar, y cúmplelo,
prioriza tus actividades, no pierdas tiempo, elimina tus distracciones, pon tu
celular/móvil en silencio, no revises redes sociales. Haz una lista de
actividades y adelante con ellas. El horario influye mucho, igualmente
recomendamos que sea el mismo horario de tu jornada laboral, o al menos una
horario donde estés plenamente concentrado.
5. Cuida tu salud mental
Establecer rutinas y
horarios comenzará a dar una estabilidad emocional ante esta pandemia, lo
principal es mantener tu mente ocupada, sabiendo que tienes cosas que hacer,
por más simples que sean deben aparecer en tu rutina. Limita tu exposición a
los medios de comunicación, infórmate una o dos veces al día, pero no dejes el
canal de noticias todo el día, eso produce ansiedad, preocupación y nerviosismo.
Mantente positivo.
6. No fumar
Los determinantes de la
salud se establecen por los estilos de vida y el ambiente. Sin embargo, si eres
fumador, modérate, recuerda que este virus afecta directamente las vías respiratorias.
El aislamiento social,
puede ocasionar depresión, de manera que, si es posible habla con tus seres queridos
diariamente, realiza vídeo-llamadas, la comunicación digital ayuda a conectar a
las personas emocionalmente, esta pandemia ha ocasionado cosas terribles, pero
es fundamental mantener la mente positiva; revisa la página oficial de la OMS
para más información, haz caso a las indicaciones oficiales, y por favor quédate
en casa.
Deja tus dudas y
comentarios.
Referencias:
Cintra, O. y Balboa, Y.
(2011). La actividad física: un aporte para salud. Educación Física y Deportes,
Revista Digital. Buenos Aires, Año 16, Nº 159, Agosto de 2011. http://www.efdeportes.com/efd159/la-actividad-fisica-para-la-salud.htm
Recomendaciones de la OMS: https://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_recommendations/es/
También te puede interesar:
La actividad física ha sido un factor vital para llevar el confinamiento de una forma saludable. Siempre acompañándolo de una buena alimentación.
ResponderEliminarUna publicación muy interesante. La pondré en práctica. Gracias.
ResponderEliminarLa actividad física que empecé en el confinamiento la sigo a día de hoy yo también. Algo bueno teníamos que sacar. Gracias por la publicación.
ResponderEliminarHacéis muy buen trabajando compartiendo esta información. Muchas gracias y espero que la gente os siga.
ResponderEliminarMuy bien detallados los 6 pasos! Gracias!
ResponderEliminarEspero que todo lo que aprendimos en la cuarentena sobre inteligencia emocional y ejercicio no lo dejemos ahora. muchas gracias por el texto
ResponderEliminarque malo es el covid
ResponderEliminarGracias por compartir esta información, es muy interesante
ResponderEliminarel deporte es lo mas bonito que existe
ResponderEliminarInteresante
ResponderEliminarEnhorabuena por el artículo, muy buena redacción, se nota claramente que le pones esfuerzo y ganas.
ResponderEliminarEs un blog muy interesante, me ha gustado mucho leerlo
ResponderEliminarBuenas!! que interesante tu artículo, ha sido una información muy útil que estoy segura que usaré. Estoy deseando que subas nuevo contenido pronto. saludos <3
ResponderEliminarMuy interesante
ResponderEliminarQue buen blog tenéis, me encanta leer todos vuestros artículos es de los mejores blog. Además son super útiles y claros.
ResponderEliminarMe parece un artículo súper interesante, además de estar super bien redactado y quedarme todo super claro.
ResponderEliminarGracias
Muy chulo el artículo, contiene información muy interesante, gracias por tu interés.
ResponderEliminarMe encanta todo lo que cuentas en el post, es muy interesante y me encantaría que explicaras más sobre el tema.
ResponderEliminarMe gusta mucho tu página en general y este artículo en particular me ha encantado, siento que le dedicas mucho tiempo y que disfrutas lo que haces. mucha suerte!!!
ResponderEliminarNo se si estoy de acuerdo con todo lo que has escrito pero sin ninguna duda lo haces desde el respeto y la educación. Tener puntos de vista distintos a los míos es una oportunidad para poder aprender cosas nuevas. Deseando que subas más contenido. Un saludo!!!
ResponderEliminarNo tenía mucha idea acerca del tema y la verdad es que vuestra información ha sido muy útil e instructiva, he aprendido muchas cosas que podré poner en práctica a partir de ahora. ¡Muchas gracias!
ResponderEliminarLa verdad es que la información es buena y amena, su fácil comprensión me ha atrapado desde el primer momento y ha conseguido que me informe de lo que quería saber. Se nota que estás encantado con lo que haces. =)
ResponderEliminarNo es lo que estaba buscando ahora mismo, pero el post me ha llamado bastante la atención ya que te cuenta cosas interesantes que pueden ser útiles, encima se nota que le has puesto mucho esfuerzo ¡felicidades!
ResponderEliminarMe parece un artículo súper interesante, además de estar super bien redactado y quedarme todo super claro.
ResponderEliminarGracias
Me encanta el articulo, es super interesante y curioso, se lee genial con mucha fluidez. Estoy deseando leer más artículos vuestros, sois geniales.
ResponderEliminarQue buen blog tenéis, me encanta leer todos vuestros artículos es de los mejores blog. Además son super útiles y claros.
ResponderEliminarQue buen blog tenéis, me encanta leer todos vuestros artículos es de los mejores blog. Además son super útiles y claros.
ResponderEliminarEs un blog muy interesante, me ha gustado mucho leerlo, ya que puede ser algo de gran utilidad para poner en práctica.
ResponderEliminarEnhorabuena por el artículo, muy buena redacción, se nota claramente que le pones esfuerzo y ganas.
ResponderEliminarMuy buen post, gracias por compartir esta información, sin duda seguiré esperando a que subas más contenido.
ResponderEliminarMuy chulo el artículo, contiene información muy interesante, gracias por tu interés.
ResponderEliminarMe encanta todo lo que cuentas en el post, es muy interesante y me encantaría que explicaras más sobre el tema.
ResponderEliminarNo es lo que buscaba en estos momentos, pero me he parado a leerlo y me ha interesado más de lo que me esperaba , muchísimas gracias.
ResponderEliminarBuenas!! que interesante tu artículo, ha sido una información muy útil que estoy segura que usaré. Estoy deseando que subas nuevo contenido pronto. saludos <3
ResponderEliminarMuy chulo el artículo, contiene información muy interesante, gracias por tu interés.
ResponderEliminarMe encanta todo lo que cuentas en el post, es muy interesante y me encantaría que explicaras más sobre el tema.
ResponderEliminarNo es lo que buscaba en estos momentos, pero me he parado a leerlo y me ha interesado más de lo que me esperaba , muchísimas gracias.
ResponderEliminarBuenas!! que interesante tu artículo, ha sido una información muy útil que estoy segura que usaré. Estoy deseando que subas nuevo contenido pronto. saludos
ResponderEliminarMe gusta mucho tu página en general y este artículo en particular me ha encantado, siento que le dedicas mucho tiempo y que disfrutas lo que haces. mucha suerte!!!
ResponderEliminarNo tenía mucha idea acerca del tema y la verdad es que vuestra información ha sido muy útil e instructiva, he aprendido muchas cosas que podré poner en práctica a partir de ahora. ¡Muchas gracias!
ResponderEliminarLa verdad es que la información es buena y amena, su fácil comprensión me ha atrapado desde el primer momento y ha conseguido que me informe de lo que quería saber. Se nota que estás encantado con lo que haces. =)
ResponderEliminarNo es lo que buscaba en estos momentos, pero me he parado a leerlo y me ha interesado más de lo que me esperaba , muchísimas gracias.
ResponderEliminarBuenas!! que interesante tu artículo, ha sido una información muy útil que estoy segura que
ResponderEliminarusaré. Estoy deseando que subas nuevo contenido pronto. saludos <3
No tenía mucha idea acerca del tema y la verdad es que vuestra información ha sido muy útil e instructiva, he aprendido muchas cosas que podré poner en práctica a partir de ahora. ¡Muchas gracias!
ResponderEliminarLa verdad es que la información es buena y amena, su fácil comprensión me ha atrapado desde el primer momento y ha conseguido que me informe de lo que quería saber. Se nota que estás encantado con lo que haces. =)
ResponderEliminarNo es lo que estaba buscando ahora mismo, pero el post me ha llamado bastante la atención ya que te cuenta cosas interesantes que pueden ser útiles, encima se nota que le has puesto mucho esfuerzo ¡felicidades!
ResponderEliminarMe parece un artículo súper interesante, además de estar super bien redactado y quedarme super claro.
ResponderEliminarGracias
Me encanta el articulo, es super interesante y curioso, se lee genial con mucha fluidez. Estoy deseando leer más artículos vuestros, sois geniales.
ResponderEliminarQue buen blog tenéis, me encanta leer todos vuestros artículos es de los mejores blog.
ResponderEliminarAdemás son super útiles y claros.
Excelente artículo y trabajo, de los mejores que he encontrado, se nota que saben del asunto y su dedicación.
ResponderEliminarInformación muy útil, era justo lo que estaba buscando, muchas gracias por compartirlo con nosotros. Un abrazo
ResponderEliminarNo tenía mucha idea acerca del tema y la verdad es que vuestra información ha sido muy útil e instructiva, he aprendido muchas cosas que podré poner en práctica a partir de ahora. ¡Muchas gracias!
ResponderEliminarMuy buen post, gracias por compartir esta información, sin duda seguiré esperando a que subas más contenido.
ResponderEliminarMuy chulo el artículo, contiene información muy interesante, gracias por tu interés.
ResponderEliminarMe encanta todo lo que cuentas en el post, es muy interesante y me encantaría que explicaras más sobre el tema.
ResponderEliminarNo es lo que buscaba en estos momentos, pero me he parado a leerlo y me ha interesado más de lo que me esperaba , muchísimas gracias.
ResponderEliminar¡Interesante blog! Espero poder leer más contenido vuestro. ¡Me ha gustado mucho!
ResponderEliminar¡Enhorabuena por el contenido! Me ha sido de mucha utilidad.
ResponderEliminarBlog muy educativo, ¡enhorabuena! Sin duda seguiré leyendo vuestros posts.
ResponderEliminarMe habían recomendado este blog y sin duda no me arrepiento! Muchas gracias por el contenido
ResponderEliminarBuenas!! que interesante tu artículo, ha sido una información muy útil que estoy segura que usaré. Estoy deseando que subas nuevo contenido pronto. saludos <3
ResponderEliminarMe gusta mucho tu página en general y este artículo en particular me ha encantado, siento que le dedicas mucho tiempo y que disfrutas lo que haces. mucha suerte!!!
ResponderEliminarEstoy considerando empezar a estudiar en este sitio https://modulosgrado.com/Modulo-grado-medio-Conduccion-de-actividades-fisico-deportivas-en-el-medio-natural.html para ahorrar dinero en gastos de transporte y alojamiento, pero me preocupa la falta de acceso a laboratorios y recursos específicos.
ResponderEliminar